
Compartir esta página
Nuestra mejor publicidad,
CLIENTES SATISFECHOS..!!
Pidanos un presupuesto,
SIN COMPROMISO..!!
Los pesticidas son tóxicos. Lea y siga las instrucciones y los avisos de seguridad en las etiquetas. Manéjalos con cuidado y almacénelos en los contenedores, con la etiqueta original, fuera del alcance de niños, animales y ganado. Deshágase de contenedores vacíos inmediatamente, en una manera segura y en lugares seguros. No contamine el forraje, los riachuelos, ni las charcas. Lo mejor y más seguro ante una plaga es llamar a una empresa especializada y profesional
LA LEGIONELLA |
QUE ES Y EL EFECTO QUE TIENE EN LOS HUMANOS
Legionella o Legionela, es una bacteria Gram negativa con forma
de bacilo. Viven en aguas estancadas con un amplio rango de
temperatura. Su crecimiento se ve favorecido por la presencia de
materia orgánica. Requiere oxígeno para respirar y posee un
flagelo para desplazarse.
En lo concerniente a taxonomía; existen 48
especies dentro del género Legionella, y un total de unos 78
serotipos de los cuales el más importante, por sus implicaciones
médicas, es la especie Legionella pneumophila La especie
Legionella pneumophila produce la enfermedad del legionario o
Legionelosis. La infección por Legionella puede presentarse como
neumonía típica o como una enfermedad febril sin focalización
pulmonar denominada Fiebre de Pontiac. La bacteria requiere para
multiplicarse encontrarse dentro de amebas.
De acuerdo a www.legionella.org La mayor
fuente de contagio es el sistema de aguas de grandes edificios,
hoteles y hospitales, humidificadoras, maquinas de rocio, SPA's
y fuentes de agua termal. Los sistemas de aire acondicionado no
son una fuente relevante de legionella.
La legionella puede llevar a complicaciones
pulmonares, sus sintomas son fatiga, dificultad para respirar y
en ocasiones diarrea o dolores musculares.
Diagnóstico
microbiológico- Demostración de antígenos en orina.
- Hibridación con sondas moleculares
específicas.
-
Cultivo en medio selectivo (BCYE-alpha Agar + Antibióticos).
Identificación- Positivo
en las pruebas de la catasa y oxidasa.
- No crece en medios con sangre (Agar
sangre o Agar chocolate).
- Coaglutinación con antisuero específico
Legislación aplicable en
España para su prevención y controlA pesar de que diferentes
comunidades autónomas cuentan con legislación específica para
ellas, la prevención y control de la enfermedad a nivel nacional
está legislada por dos leyes principales:
- R.D. 865/2003, de 4 de julio, por el que
se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la
prevención y control de la legionelosis.
- Nuevas guías técnicas (Marzo de 2007):
una ampliación en los protocolos de acción y en las
instalaciones afectadas.
TRATAMIENTO Y CONTROL (Tratamiento de aguas)
TORRES
DE REFRIGERACION Y CONDENSADORES EVAPORATIVOS
Según Real Decreto 865/2003 de “4 de julio
de 2003 en prevención de la legionelosis (BOE núm. 171) y por
las características de la calidad del agua existente en estos
equipos se requieren un mantenimiento muy personalizado en
prevención de la legionella y a su vez evitar las posibilidades
de incrustaciones calcáreas y ferricas en las instalaciones.
Para ello es necesario limpiezas y desinfecciones periódicas,
servicio periódico analítico personalizado y un mantenimiento
químico y biológico mediante productos químicos autorizados.
Este tipo de equipos se consideran de alto
riesgo bacteriológico.
RED DE AGUAS SANITARIA, ALJIBES...
Este tipo de instalaciones están regidos por dos reales decretos
como son el 140/2003 de control de aguas potables y el real
decreto 865/ 2003 de prevención legionella, los cuales dicen que
este tipo de equipos tienen que tener un plan especifico de
limpieza, desinfección y servicio analítico.
El deposito de
lodos, incrustaciones y corrosión en estos equipos es el
principal de foco de infecciones, el cual puede originar
crecimientos bacterianos como son, legionella pheunomofila,
coliformes, escherichia coli, salmonella, pseudomonas, como
problemas de eficacia en las instalaciones de agua.
A su vez
la calidad del agua suministradora en cada instalación influye
en la buena realización de servicios de potabilización del agua.
Exycont ofrece en este tipo de equipos el buen cumplimiento de
ambos reales decretos, como a su vez servicios de potabilizacion,
cloracion, descalficacion, filtración….., según la calidad del
agua a tratar.
ACUMULADORES DE ACS Y REDES SANITARIAS DE ACS
Este tipo de equipos requiere un plan de actuación muy
especifico, no solo para el cumplimiento de la legislación
vigente(R.D. 865/2003 prevención de la legionella) sino por las
condiciones críticas a la que se someten. El agua al estar a
temperaturas altas afecta claramente a las condiciones del
sistema pudiendo crear corrosión a corto plazo y poros en la
instalación a medio plazo. Aquí es importantísimo el material de
la instalación para este efecto: COBRE, HIERRO, ACERO
INOXIDABLE……,
Exycont realiza servicios de tratamiento de
limpieza y desinfección en este tipo de equipos según normativa
vigente, seguimiento analítico, al igual que mantenimientos en
continuo mediante productos autorizados para evitar la corrosión
de estos.
HUMECTADORES
Los servicios a realizar en este tipo de equipos son
contemplados bajo un prisma de calidad de aire húmedo interior
como de prevención de cualquier foco de bacteria en la calidad
de agua climatizada.
El R.D .865-2003 contempla en este tipo
de instalaciones las requieren un servicio muy especifico. El
factor de concentración en los parámetros físico químicos de
este tipo de instalaciones es muy alto debido a la gran
evaporación del sistema pudiendo multiplicar el porcentaje de
sales por 20 o por 30 al del canal. Esto pueda originar
problemas de calcificación, corrosión y a su vez contaminación
biologica con bastante facilidad.
Exycont realiza servicios
de tratamiento de limpieza y desinfección en este tipo de
equipos según normativa vigente, seguimiento analítico, al igual
que mantenimientos totalmente personalizados.
SPAS, PISCINAS,
OISCINAS DE HIDROMASAJES, JACUZZIS...
Este tipo
de equipos requiere un plan de actuación muy especifico, no solo
para el cumplimiento de la legislación vigente (R.D. 865/2003
prevención de la legionella y normativas de piscinas) sino por
las características del agua a tratar las cuales tienen unas
temperaturas optimas para el crecimiento bacteriano, como un
gran porcentaje de sales con efecto terapéutico las cuales hacen
sufrir a las instalaciones de agua, generando obstrucciones,
corrosión, incrustación.
Por ello es necesario realizar en
ellas un seguimiento analítico más profundo, determinando una
variedad amplia de parámetros físicos quimicos y microbiologicos:
e.coli, clostridium, coliformes, pseudomonas, hierro, calcio,
dureza……
CALDERAS
Este tipo de equipos sufren gran oxidación
corrosión e incrustación, con objetivo de prevenir y controlar
esta problemática Exycont prepara tratamientos personalizados en
función del volumen de agua en líneas de condensados y
características de la caldera, utilizando secuestradores de
oxigeno, y productos químicos preventivos de corrosión e
incrustación.
FUENTES
Según real decreto 865/2003 de “4 de julio de 2003 en
prevención de la legionelosis (BOE núm. 171) y por las
características de la calidad del agua existente en estos
equipos se requieren un mantenimiento muy personalizado en
prevención de la legionella y a su vez evitar el gran
ensuciamiento de estos debido a que están a la intemperie por lo
general. Para ello es necesario limpiezas y desinfecciones
periódicas, servicio periódico analítico personalizado y un
mantenimiento químico y biológico mediante productos químicos
autorizados.
A. Moreno Exycont.es 600858198 - am@exycont.es