Exycont Exterminio y Control                                           

LAS GARRAPATAS

   bolamundo.pngGarrapata de perros

Compartir esta página

Nuestra mejor publicidad,

CLIENTES SATISFECHOS..!!

- CERRAR -

Pidanos un presupuesto,

SIN COMPROMISO..!!

Solicitar Presupuesto

EXYCONT INFORMA SOBRE LA GARRAPATA:       

En pleno verano, son muchos los propietarios de perros campestres que encuentran pequeños “bultitos”, como verruguitas oscuras, en el cuello, detrás de las orejas y en las axilas de sus perros. Si se fijan más de cerca, verán que estos bultitos tienen patas. ¿Qué peligros entrañan las garrapatas para los perros? El más importante, que como necesitan picar varias veces en su vida, pueden vehicular varias enfermedades muy graves de animal a animal, e incluso al hombre (son las llamadas “zoonosis”)

Generalidades de las garrapatas

Las garrapatas son unos parásitos externos de la familia de las arañas y los ácaros del polvo, las más usuales en España miden entre 4mm y 1cm. De manera similar a la pulga, viven en el ambiente(bosque, parterres de las ciudades, o en la casa) y sólo suben al animal para alimentarse de su sangre.

Pueden picar a animales domésticos (perros, gatos, vacas), salvajes, y también al hombre, que no se dará cuenta de la picadura porque la saliva de la garrapata es un potente anestésico local.

La garrapata necesita tomar bastante sangre antes de cada muda y para poner los huevos: la consigue clavando su aparato chupador en la piel del animal, para fijarse bien y poder estar horas chupando la sangre que necesita.

La época de mayor abundancia de garrapatas es típicamente de primavera a otoño, que es cuando hay más humedad, calor y horas de luz, lo que los huevos y larvas necesitan para desarrollarse.

¿Cómo se multiplican las garrapatas?

Cada garrapata hembra pone de 2000 a 4000 huevos en sitios protegidos (en grietas, entre los arbustos, bajo las piedras, e incluso por la casa). La larva que sale del huevo se sube a un sitio alto, como una pared, unas hierbas o un tronco, donde espera a que pase nuestro perro.

Cuando lo detecta, se le sube, se fija cerca del cuello y está un buen rato chupando sangre. Luego se suelta y baja para hacer la muda a ninfa. Así pasa por varias mudas, picando y chupando sangre cada vez, hasta llegar a adulto.

Son las hembras adultas las que se alimentan de sangre, tras el acoplamiento con el macho, para poder madurar los huevos. Luego se bajan para poner los huevos en un sitio resguardado: el ciclo vuelve a empezar.

¿Qué le puede pasar a mi perro?

  • Heridas, abscesos y granulomas al arrancar la garrapata y quedarse incrustado en la piel su aparato chupador.
  • Fiebre alta y parálisis, por reacción a su tóxica saliva.
  • Anemia, si ha tenido muchas garrapatas chupándole sangre a la vez.
  • Ehrlichiosis, enfermedad bacteriana que transmiten las garrapatas muy frecuentemente, y provoca más anemia, debilidad, fiebre y otros síntomas.
  • Babesiosis, enfermedad causada por un protozoo que transmite la picadura de garrapata, que da anemia, fiebre, anorexia y problemas graves de hígado y riñón.

  Si mi perro ya tiene garrapatas, ¿cómo se las quito?

Es mejor no arrancarlas, sino “desenroscarlas” después de una rociada con aceite o insecticida para perros. Su aparato chupador, que está profundamente clavado en la piel del animal, tiene forma de sacacorchos, y si se queda dentro es fácil que se infecte y dé problemas de piel.

¿Cómo puedo prevenir que coja garrapatas?

Como con las pulgas, hay que quitar las que tiene el animal, las que hay en el ambiente donde vive y prevenir que coja más.

  • ANIMAL: retirar las que tiene ya fijadas, con el sistema descrito más arriba
  • PREVENCIÓN: sprays, collares o pipetas anti-garrapatas harán saltar a las que tiene y repelerán a las que quieran subírsele.
  • AMBIENTE: pulverizar las zonas de la casa donde el animal pase más tiempo, con un spray especial que elimine los huevos, larvas y ninfas de garrapata. (Venenos no disponibles al público en general solo empresas autorizadas)

Por desgracia, si el animal sale a espacios abiertos lo único que se puede hacer es protegerlo con un collar, spray o pipeta especiales.

 

OTROS DATOS IMPORTANTES


La garrapata es un insecto muy perjudicial para nosotros, hay que intentar evitarlo o eliminarlo a toda costa..!! Puede detectar el calor a mas de 1 metro de distancia y descolgarse de donde esta para caer en su victima. Puede estar mas de 2 años sin comer nada desde que nace esperando su primera victima ... Eso sí cuando come la primera vez ya no puede parar, solo para unos días para las mudas pero si no encuentra victimas en unas semanas muere.

LO QUE NOS TRANSMITEN LAS GARRAPATAS (Zoonosis)

  • Borreliosis o Enfermedad de Lyme: enfermedad bacteriana bastante frecuente, que se transmite al hombre por picadura de garrapata, que produce fiebre, anorexia, artritis, problemas musculares y ganglios linfáticos aumentados.
  • Babesiosis: enfermedad causada por un protozoo que transmite la picadura de garrapata, que da anemia, fiebre, anorexia y problemas graves de hígado y riñón.
  • Ehrlichiosis: enfermedad bacteriana que transmiten las garrapatas, y provoca fuerte anemia, debilidad, fiebre y otros síntomas.

 

            ___________________________________________________________________

EXYCONT  --  A. Moreno 600 858 198

 info@exycont.es - am@exycont.es